Masterclass: «Trabajando para National Geographic. Proyectos personales fotográficos para mejorar este mundo».
Ponente: Tino Soriano
¿Como es National Geographic? ¿Cómo se vive desde dentro? ¿Cómo son sus fotógrafos? Estas son algunas de las cuestiones que Tino Soriano nos explicará, gracias a su larga colaboración, de más de quince años con la prestigiosa National Geographic Society en Washington.
En autor nos expondrá cómo es esta sociedad por dentro, sus características y particularidades. Veremos algunos reportajes y vídeos realizados a lo largo de estos años, que nos ilustrarán además de la forma de trabajar de Tino, aquello que National Geographic busca en un fotógrafo.
Proyectos personales fotográficos para mejorar este mundo como «Vigilando los Océanos», el reportaje «Kardelen», entre otros, nos acercaran a la mirada particular de Tino Soriano.
Además, conoceremos anécdotas y formas de trabajar de algunos de los Fotógrafos más conocidos del mundo y dispondremos también de tiempo para el debate y las preguntas de los asistentes.
Fecha: 11 de Abril 2015
Horario: 10.00 – 14.00
Precio: 45€. (rellena el formulario de inscripción y nos pondremos en contacto contigo para el pago del curso)
Lugar: Centre Can Basté, Barcelona
Aforo limitado. Confirma tu asistencia en el siguiente formulario
-
Tino Soriano
Nacido en Barcelona, es fotógrafo profesional desde 1992. Premiado por la UNESCO, la OMS, el Gobierno Mexicano, la Fundación WORLD PRESS PHOTO, la Academia de Ciencias Médicas y poseedor de cinco galardones FotoPres entre otras distinciones, ha escrito y ilustrado varios libros, entre los que destacan «Catalanes», «Latidos en un Hospital», «Fotografía de Viajes», «World ‘s Great Train Journeys», «Banyoles», «Vírgenes», «El Futuro Existe», «David contra Goliat» y Foto en Foto2 (Colección FotoRuta).También es autor de siete guías de viaje Traveler de National Geograhic: Sicilia, Portugal, Madrid, Roma, Toscana y Sur de Italia.
Ejerce actividad docente desde hace más de 25 años. Ha recibido enseñanza fotográfico de autores como Christian Cajoulle, Cristina García-Rodero, Graciela Iturbide, Patrick Zachmann, Susan Meiselas, Alex Web y Elliot Erwitt.
Ha colaborado con revistas como National Geographic, El País Semanal, El Magazine, La Vanguardia, El Periódico, Viajar, Jano, Geo, Paris Match, L’Express, Los Angeles Times, Smithsonian, La Repubblica o Der Spiegel, entre otros y ha expuesto su obra en varios países.
Protagonista de los documentales de National Geographic Channel «Andalucía», «Kardelen» y «Salvemos el mar».
Desde el año 2001 es fotógrafo de la National Geographic Society, con sede en Washington y forma parte del reducido grupo llamado «expertos» por su amplia experiencia educativa. Su obra está depositada en los archivos de NatGeo Creative»
Política de cancelación
Contamos con tu asistencia, de manera que si por cualquier razón necesitas hacer una cancelación, te rogamos que nos lo notifiques por correo electrónico 15 días o más antes de la fecha de inicio de la actividad. En este caso te devolveremos íntegramente tu inscripción.
Si la notificación de la cancelación se realiza menos de 15 días antes del inicio de la actividad, tendremos que retener la mitad del pago.
MontPhoto School podrá cancelar la sesión formativa si no cumple los requisitos mínimos de registro o debido a las inclemencias del tiempo. En caso de que una actividad deba ser cancelada, devolveremos en su totalidad las cantidad abonada.
MonPhoto School no se hace responsable por cancelaciones debido a emergencias médicas.
En caso de la cancelación de una actividad, MontPhoto School no se hace responsable del reembolso de los gastos de viaje no reembolsables (como billetes de avión, de tren o los gastos de alojamiento). Por favor, comprueba la situación de la actividad antes de organizar tu viaje. No se devolverá ninguna inscripción o reserva una vez comenzada la actividad.
Desgraciadamente, no puede haber excepciones a nuestra política de cancelación.