¿Cómo se hace una buena edición gráfica? «Un del tándem entre el cliente y el fotógrafo » Aprender a elegir fotografías para construir historias.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este taller de edición gráfica está orientado tanto a fotógrafos amateurs como a profesionales de la fotografía.
OBJETIVO
El objetivo del curso es aprender a elegir fotografías para construir una historia. Elegir fotos para presentar a un concurso, en una revista, para hacer un álbum … de la mano de una persona experta en edición gráfica y redacción como es Eva van der Berg, redactora y editora de la revista National Geographic en España desde hace más de 17 años, entre otras publicaciones.
PROGRAMA PREVISTO
Por la mañana Eva nos explicará los fundamentos teóricos de la edición gráfica, así como el funcionamiento de National Geographic, cuáles son sus premisas de cara a los fotógrafos, y las fotografías que publican.
Por la tarde, seguiremos la parte más práctica del taller. Aprenderemos a construir un reportaje. Para ello, cada alumno traerá sus propias fotografías, a fin de aplicar los conocimientos adquiridos durante el taller, y podremos construir una historia.
Acabaremos viendo y comentando, desde el punto de vista gráfico, algunos reportajes de National Geographic.
FECHA: 4 de junio 2016
LUGAR: Sant Just Desvern | Can Ginestar – Sala Sala Isidor Cònsul | Carles Mercader, 17 – 08960 –
HORARIO: de 11,00 h a 14,00h. i de 15,00 h a 18,00 h
Precio del Taller :49€. 43€ si eres miembro de una asociación fotográfica.
INSCRIPCIONES a través del siguiente formulario
Eva van der Berg
Eva está especializada en dirigir y gestionar la creación de publicaciones, desde su inicio hasta el final. Generar la documentación necesaria y realizar el guión de audiovisuales de contenido educativo.
Desde hace 13 años se dedica a la divulgación de temas científicos y medioambientales para revistas, periódicos, libros y documentales, tanto para adultos como para los más jóvenes. Recientemente ha participado en varios ciclos de conferencias. Le interesa especialmente la educación ambiental, dirigida a cualquier tipo de público.
Desde 1998 trabaja como redactora y editora de secciones para la edición española de la revista National Geographic. Programa los temas de creación españoles que acompañan a los artículos realizados desde NG-USA y que constituyen el sello de identidad de la edición.
Es autora de cinco libros de la colección de libros infantiles sobre animales en peligro de extinción, «Amigos de Dodo».
A parte de su trabajo actual, siempre está dispuesta a realizar y coordinar publicaciones, tanto para adultos como para niños (incluyendo cuentos y textos pedagógicos), relacionadas especialmente con temas de ciencia, medio ambiente y educación ambiental.