¿Qué es un fotógrafo de conservación? ¿Cómo se elabora un proyecto fotográfico de conservación? ¿Cómo contamos historias a través de nuestras imágenes? ¿Cómo estas historias son capaces de conmover y provocar la reacción del público?
Estas son algunas de las cuestiones que Iñaki Relanzón, principal exponente de la corriente «fotografía y conservación» en nuestro país, gracias a su larga experiencia como miembro de la ILCP (International League of Consevation Photographers), nos explicará a través de distintos ejemplos y proyectos.
Más allá de ser un mero estímulo estético, la fotografía de naturaleza bien entendida puede convertirse en una herramienta de conservación de las especies amenazadas y de los espacios naturales. Las connotaciones foto periodísticas de este tipo de imágenes pueden contar historias que despierten la conciencia y provoquen la reacción del público con el objetivo de trabajar en pro de la conservación de un mundo natural cada vez más amenazado.
Al final de la sesión dispondremos de tiempo para el debate entre los asistentes.
Fecha: 23 de Mayo 2015
Horario: 10.00 – 14.00 horas
Lugar: Centre Can Basté, Barcelona
Precio: 45€.- (rellena el siguiente formulario para la inscripción al curso)
-
Iñaki Relanzón
Iñaki ha recorrido medio mundo con su cámara fotográfica para conservar los paisajes, la fauna y la flora a través de sus fotografías.
Ha publicado 6 libros fotográficos, aunque con sus imágenes ha ilustrado más de 150 obras. Entre sus libros destacan «Photosfera, la naturaleza a través del objetivo» y «Ordesa, las montañas de Celia».Sus fotografías aparecen asiduamente en revistas como National Geographic (USA), BBC Wildlife Magazine (UK), Audubon Magazine (USA), Lonely Planet, Altair o The New York Times, entre otras muchas; también ha colaborado en la presitgiosa campaña Wildlife as Canon sees it, que aperece en National Geographic Magazine desde hace más de 30 años.
Entre otros, ha obtenido galardones internacionales en concursos tan prestigiosos como el «BBC Wildlife Photographer of the Year».
Iñaki trabaja en proyectos internacionales de larga duración, como el “Wild Wonders of Europe” www.wild-wonders.com o su proyecto personal “Madagascar, el arca de Noé”, al que se ha dedicado durante los últimos años. Ahora prepara otro gran proyecto, “The Living Med”, que le llevará a fotografiar los últimos reductos naturales de la región mediterránea en tres continentes.Es miembro de la prestigiosa ILCP (International League of Conservation Photographers). www.ilcp.com Su reto actual es el de conseguir que sus imágenes contribuyan a la conservación de la naturaleza. Una de sus frases, extraída de una entrevista que le fue realizada, resume muy bien esa filosofía: «La foto bonita no es suficiente».